RECURSO | DESCRIPCIÓN |
|
E-Collection / Normas Icontec: Es una plataforma tecnológica, que permite hacer consulta de contenidos de las Normas Técnicas Colombianas y de la colección de normas ISO de forma rápida, segura y sencilla, con acceso a impresión bajo demanda. |
![]() |
Informe Académico: Base de datos diseñada especialmente para los estudiantes e investigadores de América Latina, alberga en su portal más de 7 millones de artículos de carácter científico, académico y de interés general, este recurso multidisciplinario abarca una amplia variedad de temas tales como política, historia, economía, humanidades, ciencias de la salud, filosofía, literatura, y ciencia. |
Nature - Springer: Revistade edición semanal, con un retrospectivo desde el 2015.Incluye 20 colecciones de libros electrónicos de 2017, que suman cerca de 9.500 títulos, ambos con accesso a perpetuidad. Las áreas que contiene son: Administración y Negocios, Biomedicina y Ciencia de la Vida, Ciencia del comportamiento y Psicología, Ciencia política y relaciones internacionales, Ciencias de la Computación, Ciencias sociales, Economía y Finanzas, Energía, Educación, Física y Astronomía, Historia, Informática profesional y diseño web, Ingeniería, Ley y Criminología, Literatura, Cultura y Periodismo, Matemáticas, Medicina, Química y Ciencia de los Materiales, Religión y Filosofía, Tierra y Ciencias Ambientales. |
|
Oxford University Press: colección compuesta por 357 revistas en múltiples disciplinas y revisadas por pares. Dentro de estas revistas se contempla 60 títulos Open Access. Las revistas tienen un retrospectivo desde 1996 e incluyen perpetuidad al año adquirido. |
|
![]() |
Sage Premier: Colección compuesta por 1,093 publicaciones de alto impacto en las áreas de negocios, humanidades, ciencias sociales, ciencia y tecnología y medicina. La colección cuenta con retrospectivo desde 1999 e incluye perpetuidad al año adquirido. |
![]() Acceso |
ScienceDirect: Es una colección multidisciplinar que ofrece al texto completo de más de 8 millones de artículos y a más de 59 mil de resúmenes de artículos de todos los campos de la ciencia. Dentro de esta plataforma, se tiene a dos productos. A las revistas y a los libros electrónicos o eBooks. Brinda únicamente local. |
![]() |
Scopus: Es un servicio exclusivamente de Elsevier que ofrece y búsqueda a resúmenes y citas a más de 15.000 publicaciones, con más de 31 millones de resúmenes y más de 10 años de citas bibliográficas, en las áreas científica, médica y técnica y publicadas por uno selecto grupo de 4.000 editores, igualmente, es una herramienta que permite la medición, evaluación y factor de impacto de la producción científica.Búsqueda simultánea en Internet en 275 millones de páginas con contenido científico. Incluye también 21 millones de registros de patentes desde 5 oficinas de patentes. Link para todos los textos completos. |
![]() |
SpringerLink: Es un editor con más de 100 años de prestigio. Sus autores son altamente renombrados, incluyendo más de 150 ganadores del premio Nobel. La colección de publicaciones electrónicas de Springer incluye más de 2.500 publicaciones revisadas por pares, la mayoría con ejemplares anteriores a 1997. Características: Online First, permite ver artículos antes de que se publiquen en formato impreso. Reference Linking: permite expandir la información del journal. |
Taylor & Francis: Colección compuesta por 2,211 revistas en tres áreas principales. Dentro de estas revistas se contempla 60 títulos Open Access. Las revistas tienen un retrospectivo desde 1998 y no perpetuidad al año adquirido. Las áreas que contiene son: 1,478 en Ciencias Sociales y Humanidades, 534 en Ciencia y Tecnología, 199 en Medicina. |
|
Acceso |
Virtual Pro: Es una publicación mensual indexada a nivel Latinoamérica especializada en procesos industriales que proporciona a los usuarios información de alta calidad en un amplio ámbito a partir de una gran variedad de documentos, que incluye: artículos, manuales, tesis, guías, libros, software, material multimedia, entre otros, y constituye un medio complementario de formación y consulta para los trabajos y las investigaciones de estudiantes y profesionales relacionados con procesos industriales. Brinda únicamente por Universidad Virtual. |
![]() |
Web of Science: Es una herramienta multidisciplinaria con registros bibliográficos de las 12,000 Publicaciones Académicas Arbitradas más impactantes. Apoya la investigación a través de la recuperación de documentos clave y la elaboración de reportes cienciométricos y bibliométricos, permitiendo a los usuarios identificar autores influyentes, colaboradores y también construye análisis comparativos de la producción científica en todas las disciplinas. |
RECURSO |
DESCRIPCIÓN |
Diccionario Especialidades farmacéuticas (Thompson): Índices de medicamentos, Interacciones, ingredientes activos, tablas de referencia. | |
Dictionary Search One Look: Definiciones por palabras o frase en diversos diccionarios, traductor. |
|
![]() Libre |
Enciclopedia Ilustrada de Salud (Health Illustrated Encyclopedia) Medline Plus: Incluye más de 4.000 artículos acerca de enfermedades, exámenes, síntomas, lesiones y procedimientos quirúrgicos. También contiene una biblioteca extensa de fotografías médicas e ilustraciones. |
![]() |
Linguee: Es la combinación única de un diccionario y un buscador que permite buscar palabras y expresiones en miles de millones de textos bilingües. |
Temas en Salud: Diccionario virtual con enlaces a temas en salud. |
RECURSO | DESCRIPCIÓN |
Banco de Patentes de la Superintendencia de Industria y Comercio: Consulta a bases de datos de diseños industriales presentadas en Colombia, Patentes presentadas en Colombia, Patentes publicadas en Colombia, Invenciones en Dominio Público. | |
Gaceta Oficial de la propiedad Intelectual: Es un medio de información oficial de la SIC mediante el cual se da a conocer las solicitudes presentadas y títulos otorgados en relación con: marca y demás signos distintivos, patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales, cuya publicación es mensual. (Colombia) | |
Google Patents: Abarca toda la colección de patentes emitidas y millones de solicitudes de patentes puestas a disposición de los usuarios a través de la USPTO (es decir, patentes emitidas desde 1790 hasta la actualidad en USA) | |
Patentscope: Usando PATENTSCOPE puede buscar 14.101.025 documentos de patentes, incluyendo 2.141.193 solicitudes de patente internacional (PCT). | |
Latipat – Espacenet: Se proporciona a la información bibliográfica (título, resumen, clasificación internacional de patentes, solicitante, inventor, número de prioridad, número de solicitud y número de publicación, y fechas) de documentos de patentes que han sido presentados en las Oficinas de Propiedad Industrial de América Latina. | |
Esp@cenet: Base de datos online gratuita que permite la búsqueda de patentes del mundo en más de 40 millones de documentos. |
RECURSO | DESCRIPCIÓN |
|
Tesis Doctorales en Red: TDR (Tesis Doctorales en Red) es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. |
Sherpa / Romeo: Depósito institucional de abierto en varias Universidades para facilitar la difusión rápida y eficaz, a todo el mundo, de la investigación. | |
Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD): Organización internacional dedicada a promover la adopción, creación, uso, difusión y preservación de tesis y disertaciones electrónicas (DPV). | |
Tesis Doctorales-Teseo: Contiene información sobre tesis doctorales leídas en las universidades españolas desde 1976. | |
DART Europe: a 362457 tesis de abierto de investigación de 523 universidades en 27 países europeos. | |
Dialnet: Es un portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales, incluye libros (monografías), tesis doctorales, homenajes y otros tipos de documentos | |
OpenDOAR: Es un directorio de autoridad académica de repositorios de abierto. | |
Caltech Thesis: Contiene Tesis y Disertaciones electrónicas sobre las siguientes aéreas del conocimiento: Computación, Aeronáutica, Mecánica Aplicada, Matemáticas Aplicada, Ciencia de los Materiales, Ingeniería Química, Civil, Eléctrica y Mecánica. | |
SeDICi: Es el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata creado para albergar, preservar y dar visibilidad a las producciones de las Unidades Académicas de la Universidad. | |
Biblioteca Digital Colombiana BDCOL: Es la Red Colombiana de Repositorios y Bibliotecas Digitales que indexa toda la producción académica, científica, cultural y social de las instituciones de educación superior, centros de investigación, centros de documentación y bibliotecas en general del país. | |
Consorcio de Bibliotecas del Ecuador: Metabuscador de repositorios en América Latina. |
RECURSO | DESCRIPCIÓN |
Biblioteca Digital Mexicana: La BDMx, se crea en el año 2010 por decisión de cuatro instituciones culturales mexicanas: el Archivo General de la Nación, La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro de Estudios de Historia de México CEHM- Carso, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. | |
Biblioteca Digital Mundial: Reúne mapas, textos, fotografías, grabaciones y películas de todos los tiempos, La BDM busca promover el entendimiento internacional e intercultural; aumentar el volumen y la variedad de los contenidos culturales en Internet; proporcionar recursos a educadores, académicos y público en general. | |
Biblioteca Digital de la OEI: Servicio de Información y Documentación especializado en educación, ciencia, tecnología, sociedad e innovación (CTS+I), y cultura en Iberoamérica. Integra todos los servicios de búsqueda y recuperación de información bibliográfica en soporte papel y en formato electrónico. | |
Biblioteca Virtual WWW: Catálogo que compila enlaces de consulta de diferentes áreas del conocimiento. | |
Comunicación Invisible: Está compuesta por la información almacenada en bases de datos disponible dinámica y públicamente en Internet, que no es recuperada por los buscadores convencionales. | |
Directory of Open Access Journals: Revistas científicas y académicas gratuitas, a texto completo que cubren todas las temáticas y diversos idiomas. | |
EDITUM: Ediciones de la Universidad de Murcia temas de ciencias sociales, ciencia y tecnología, Artes y Humanidades. | |
E-journal: Selecta colección, en formato digital, de revistas científicas y humanísticas editadas por diversas dependencias académicas. | |
Electronics Journals Library – Max Planck Society: La biblioteca de revistas electrónicas ofrece una colección eficaz de revistas científicas y académicas en texto completo en internet. Este servicio se ha desarrollado en la biblioteca de Universidad de Regensburg en cooperación con la biblioteca de la Universidad Técnica de Munich. | |
e-Revistas : Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas: Es un proyecto impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el fin de contribuir a la difusión y visibilidad de las revistas científicas publicadas en América Latina, Caribe, España y Portugal. | |
E-Textos : textos universitarios gratuitos | |
Europeana: Permite a la gente explorar los recursos digitales de los museos de Europa, bibliotecas, archivos y colecciones audiovisuales. Promueve oportunidades de descubrimiento y creación de redes en un espacio multilingüe donde los usuarios pueden participar, compartir y ser inspirados por la rica diversidad del patrimonio cultural y científico de Europa. | |
Hemeroteca Digital Histórica / Biblioteca Luis Ángel Arango: En esta página encontrará digitalizados una serie periódicos del siglo XIX (hasta el momento más de 150), a través de los cuales se pueden reconstruir acontecimientos fundamentales de nuestra historia y muchos otros elementos claves para reconstruir los sucesos de la época y la manera como fueron vividos. | |
ipl2: Information you can trust: Es una organización pública cimentada en un ambiente de aprendizaje / enseñanza. Ofrece búsquedas en diferentes áreas del conocimiento. | |
Magatopia: Buscador de Revistas en la red. | |
Newspapers.com: Buscador de periódicos por regiones geográficas a nivel mundial. | |
Open Directory Project: Ha sido construido y se sostiene por un vasto grupo de editores voluntarios a nivel global. Funciona como buscador en diferentes áreas del conocimiento. | |
REBIUN: Revistas Electrónicas de Universidades Españolas. | |
REDALYC- Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal: Proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica y América Latina. | |
Revistas Científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España): Revistas electrónicas de Ciencia & Tecnología, Arte & Humanidades, Ciencias Sociales. | |
Revistas Colombianas DOAJ: Revistas colombianas indexadas durante el año 2012. | |
Scientific Commons: ScientificCommons.org es un proyecto de la Universidad de St. Gallen. El objetivo principal del proyecto es desarrollar el mayor archivo del mundo de conocimiento científico con textos completos de libre acceso. |
Sede principal
Calle 58a # 37 - 94
Dirección SINABI
Calle 20 Sur # 12 D - 81
Bogotá, Colombia
Tels.: (+571) 315 29 80 Ext. 1522
Línea nacional: 018000
123 060